Cómo protegernos, si ya está el virus en el USB,nuestra primera línea de defensa es que no se ejecuten esas ordenes en nuestro ordenador y lo conseguimos desactivando la ejecución automática de los dispositivos que conectamos al pc. Para desactivar el autorun en el windows XP:
Inicio>ejecutar>tecleamos "gpedit.msc" y se abre la ventana Directiva de Grupo seguimos el recorrido Directiva Equipo Local>Configuración del Equipo>Plantillas Administrativas>Sistema y en la ventana de la derecha buscamos Desactivar reproducción automática , doble click y entramos en sus propiedades elegimos Habilitada y en Desactivar reproducción automática en elegimos Todas las unidades, Aplicar y Aceptar.
Así evitamos que sin nuestra intervención se ejecuten automáticamente las ordenes del virus. Pero de todas formas puede infectarnos por lo que tenemos que tener un buen antivirus y siempre actualizado, para que no nos moleste demasiado.
Y qué podemos hacer para evitar que el virus entre en nuestro dispositivo USB, primero asegurarnos que esté limpio de código malicioso y después, podemos utilizar uno de éstos dos programas:
-USB WriteProtector, programa de 460Kb que instalamos en la raíz del dispositivo y ejecutamos en él. Habilitando la protección contra escritura. Aquí lo podéis bajar.

-SOKX PRO 1.0, funciona creando una carpeta llamada autorun.inf y un archivo llamado recycler, que oculta para que el usuario no los elimine accidentalmente.De esta forma, cuando el dispositivo USB es conectado a un equipo infectado, los archivos creados por SOKX impiden que los archivos autorun.inf generados por los virus se copien, activen y como consecuencia propaguen los virus. Si quieres bajarlo y más información, éste es su enlace

También existe la posibilidad, más casera, de editar nuestro propio autorun.inf, con cualquier editor y darle los atributos: Solo lectura y Oculto, sustituir al original y si el virus entra en el USB no podría instalarse en él, podriamos ver los archivo sospechosos y borrarlos.
Esta opción nos exige una monitorización de los archivos del USB y sabiendo lo olvidadizos que somos con las buenas rutinas, yo aconsejaría instalar uno de los programas que os propongo. espero que todo ésto, os sirva de ayuda
No hay comentarios:
Publicar un comentario